Cambia de canal en tu búsqueda de empleo ¿Cuántas horas le dedicas al día a la búsqueda de empleo? y ¿cuántas de ellas crees que te sirven para algo? Hablo con clientes y amigos que se encuentra en situación de cambio laboral, (o como los ingleses dicen de una manera que me parece brillante “between
¿Empezando en el mundo laboral? ¿No encuentras de lo tuyo? Una opción dura, pero rentable a largo plazo: los “trabajos rellena-curriculum”. Has terminado tu formación. Llevas tiempo buscando de lo que has estudiado, pero nada. A mi entender, tienes 3 opciones: te metes a estudiar otra cosa (si tienes el dinero), o trabajas de lo
Buscar trabajo es un Trabajo Los chicles en los procesos de selección Como persona involucrada en Recursos Humanos una de las cosas que producen más decepción en un proceso de selección es encontrarse con personas que no están comprometidas en el proceso de búsqueda. El hecho de buscar trabajo indica el compromiso de
¡Gánate la Entrevista de Trabajo! Entrar en cualquier portal de empleo y ver que hay miles de personas inscritas en esa oferta que tanto deseas puede desmotivarte un poco y hacer que en tu cabeza no paren de sucederse frases como ¡Seguro que son todos mejor que yo! ¡No me llaman ni para gastarme una
La Búsqueda de Trabajo: el Cv, ¿cómo impresionar al entrevistador?, etc… No cabe duda de que las cosas están cambiando en muchos de los aspectos que como personas y como profesionales nos rodean. El esquema social, el político, el económico, el familiar,… ¿podríamos decir que es igual ahora que 5 años atrás? ¡Está claro que
El proceso de búsqueda de empleo lleva muchas veces a la desmotivación y desesperación. Imagina que llevas en tu espalda una mochila en la que guardas todas las experiencias relacionadas con la búsqueda trabajo: el número de CVs que envías, las entrevistas telefónicas, las personales, dinámicas de grupo, la falta de respuestas…; Cada experiencia negativa
Puede que lo que te voy a decir te suene a “batallita de abuelo cebolleta”, pero cuando hace 10 años terminé mi etapa de joven estudiante universitario para empezar, con suerte, en la de joven profesional del mundo de los Recursos Humanos, las cosas eran muy distintas a como son hoy. Por un lado, la
¡No pierdas tu oportunidad! Cuántas veces habremos reflexionado tras una entrevista de trabajo “si lo hice bien, ¿por qué no soy yo el candidato?”. Seguramente podrías haber sido la persona seleccionada pero algo falló en el momento y tú no te sientes capaz de identificar el porqué. En mi afán por ayudar a las personas
En general es fundamental que hagas bien lo correcto. En la búsqueda de empleo más ya que todo esfuerzo inútil, es decir que no genera resultado, puede ir haciendo mella en tu desempeño y en tu situación anímica. Por otro lado hacerlo todo bien es imposible, genera una gran angustia e inseguridad. Te propongo unas líneas
En nuestro anterior artículo, hablábamos del primer paso a la hora de buscar trabajo: “El análisis de nuestras opciones”. El siguiente paso es: “la preparación para la búsqueda de empleo”. Cuando era pequeña me decían una frase muy curiosa “Todo el monte no es orégano”. En ese momento no lo entendía, sin embargo, ahora al
- 1
- 2