El Servicio de Empleo y Orientación Profesional de COIT_AEIT Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación se traslada a Canarias para ayudar en la mejora de empleabilidad de los Ingenieros de Telecomunicación. TE ESPERAMOS!! 🙂 El próximo 12 de Marzo a las 12.00 horas en Las Palmas de Gran Canaria. #Empleabilidad #MejoraProfesional #consigomisobjetivos
8 Sencillos pasos para mejorar tu Empleabilidad En ocasiones los profesionales sufren una crisis laboral, en la cuál se plantean si el camino laboral escogido es el más indicado, si quieren seguir haciendo lo que hacen el resto de sus vidas y en el caso de que quieran seguir haciendo lo que hacen, si quieren
“No sé lo que se me da bien”. 2 atajos para acercarte a conocerlo. Ésta es una de las frases que más escucho cuando se está manteniendo una charla sobre objetivos personales, vida laboral, o búsqueda de trabajo. Para qué nos vamos a engañar… empecemos por lo primero: conocerse a uno mismo es un trabajo largo y
A muchos orientadores/as les sonará esta frase, porque la hemos escuchado hasta saciedad. Mucha gente va a Servicios de Orientación Laboral, y cuando el Orientador/a le pregunta de qué está buscando trabajo, o en qué sector, un porcentaje bastante alto de gente le dirá de lo que sea, también dependerá del perfil profesional, a que
Cuando mi hijo me pregunta a qué me dedico le suelo decir que ayudo a la gente a que crezca y se desarrolle. Se piensa que soy médico y en el fondo, algo de razón lleva, tenemos la receta de éxito en nuestras manos y solo tenemos que ayudar a que cada persone encuentre su
¿Alguna vez has pensado por qué hay días que te levantas de buen humor y otros en los que te enfadas hasta con la almohada? A todos nos pasa pero adoptar una u otra actitud ¡Depende de ti!. Así que ánimo, abre los ojos y estate atento/a… ahora si estás en un momento de cambio y de
En una interesante ponencia de Marcos Urarte (Director General del Grupo Pharos), referida a la competitividad en las empresas, le escuché decir que las organizaciones suelen contratar a las personas por lo que saben, no por cómo son. Más tarde si se les despide, el motivo es: por cómo son. Si nos paramos a pensar
Todos hemos tenido que responder en algún momento de nuestra infancia a la típica pregunta del adulto de turno, “ y tú, ¿que quieres ser de mayor? “. Y la facilidad y rapidez con la que en aquellos tiempos respondimos, se convierte en una pregunta “losa” según vamos alcanzando la edad adulta. Cuando nos enfrentamos
Llevo dándole vueltas y más vueltas a los consejos que veo una y otra vez escritos en multitud de artículos, en blogs, prensa, revistas, libros…, consejos de todo tipo, relacionados con la búsqueda de trabajo, con el “emprendimiento”, con cómo salir de una situación incómoda o incomodísima en una empresa, y creo que en todos
La pérdida de trabajo tiene un efecto inmediato: la falta de actividad. En general, los profesionales estamos acostumbrados a llevar un ritmo de trabajo determinado que nos hace mantener la tensión propia del desempeño laboral diario. Cuando se deja de trabajar nuestra actividad diaria se ve reducida y existe el riego de que, caso de
- 1
- 2