¿Cuánto tiempo malgastas en tu búsqueda de empleo? ¿Qué errores cometes que te hacen perder el tiempo y también la paciencia? Además de no ser acciones rentables para tu objetivo, son acciones que perjudican tu estado anímico y motivación. Quizá esto es lo importante.
1.- Aplicar a Puestos para los que no estás cualificado
En tu día a día, buscando empleo terminas navegando por ofertas para las que no cumples el perfil. Sin embargo ya te puede dar igual. Estás enfrascado en tu tarea de enviar solicitudes sin rumbo. Pregúntate si cumples un 90% el perfil que solicitan. Si la respuesta es no, entonces no continúes. No hagas perder el tiempo a nadie que quizá en otro momento te pueda ayudar. Valora a los demás como te gusta que te valoren a ti.
2.- Adaptas tu Carta de Presentación a la oferta, pero tu Cv básicamente No
Si te pones a pensar en el trabajo de un reclutador, quizá tengas información que te permitirá adaptarte mejora a su enfoque. A día de hoy piensa en el número de Cvs, que puede recibir un profesional de la selección. Añádele el número de cartas de presentación adjuntas a esos Cvs. Por otro lado debes valorar el tiempo disponible para hacer un proceso de selección. Realmente estos ingredientes llevan claramente al hecho del poco tiempo que van a dedicar a tu Cv y carta de presentación en su primer filtro. Esto quiere decir que debes esforzarte al 100% en que tu Cv cumpla con lo que el Seleccionador busca y que se vea de forma clara y fácil. Utiliza el vocabulario de la oferta de empleo, resáltalo y repítelo a lo largo de tu trayectoria profesional. Adapta tu Cv a la oferta y por supuesto también la carta de presentación pero deben ir los dos elementos alineados a la oferta. Utiliza frases cortas y limita el uso de las palabras en negrita.
3.- Dedicar el 80% de tu tiempo de Búsqueda a buscar ofertas en internet
Actualmente al aplicar a los puestos que internet nos ofrece nos está llevando a competir con todo el mundo, con formatos cerrados de Cv, sin apenas información del proceso. Esto además te afecta ya que no sueles recibir respuesta a más del 5% de las solicitudes enviadas, en el mejor de los casos. Debes cambiar tu estrategia y por lo tanto enfocarte en otros aspectos. Tu Cv está entre un montón de muchos más.
El empleo oculto es tu gran objetivo, intentar localizar posiciones que no sean públicas. Ahora mismo debes ponerte a generar contactos y a buscar la manera de ser más visible.
4.- Utilizar tus perfiles sociales NO enfocados a la Búsqueda
A día de hoy, tener perfiles sociales es algo fundamental. Tenerlos y enfocarlos a la Búsqueda de Empleo es crítico y requisito imprescindible para obtener un resultado positivo en tu empeño. Olvídate de “a mí no me gusta estar en las redes”, “no puedo perder el tiempo en eso”, “yo lo utilizo para mi grupo de amigos”. Esta herramienta es útil y debes utilizarla. Más del 70% de los seleccionadores utiliza este canal en al menos un momento de sus procesos de selección.
Utilízala de forma que te pueda ayudar en la Búsqueda, que muestre tus intereses, que muestre tus motivaciones profesionales. Las áreas en las que puedes destacar.
5.- Convertirte en el “como tienes tiempo…”
Este rol para los que estáis en desempleo es muy perjudicial. De repente todo el mundo cuenta contigo para que les realices tareas que les roban tiempo. Tareas tipo recado. Debes marcarte claramente un horario y comunicarlo a tu entorno más cercano. Claro que vas a hacer lo que puedas, pero eso, lo que puedas dentro de tus tiempos.
6.- Rodearte de personas en tu situación
Esta es una de las actividades que más tiempo te van a hacer perder. Debes controlarla, ayudar todo lo que puedas y buscar soporte en personas que te comprendan, pero debes centrarte en buscar personas que tengan empleo. Esto que es evidente, no lo olvides.
7.- No verificar lo que Funciona
Debes cambiar aquellas tareas o estrategias que has estado realizando en la búsqueda y no te dan un resultado numérico real, es decir número de contactos, número de procesos, número de llamadas para entrevista, etc…
Llevar un seguimiento real de tu día a día y revisarlo de manera semanal o quincenal, es un hábito necesario para ser efectivo.
En realidad buscar empleo es realmente estresante. Debes enfocarte en las oportunidades que tienes y trabajarlas con mucho mimo. No apuntes a todas partes, hazlo al revés y selecciona dónde apuntar. Prepárate todos los días para dedicar de seis a ocho horas de esfuerzo útil.
Y por supuesta Mucho Ánimo y ¡Adelante!
@Juanjo__Marcos
Skills Trainer. Consultor Outplacement, Reorientación Profesional y Selección
Desarrollo de Negocio con más de 15 años de Experiencia
Formación Executive MBA
Bachellor in Business Administration
Comentarios
Pingback: Esfuerzos Inútiles en la Búsqueda... ()
Pingback: Esfuerzos Inútiles en la Búsqueda de empleo | EMPLEO SIN FRONTERAS ()
Pingback: Esfuerzos Inútiles en LA BÚSQUEDA... ()
Pingback: Recursos útiles para la búsqueda de empleo. Parte duodécima | EL BLOG DEL INAEM ()
Pingback: Esfuerzos Inútiles en LA BÚSQUEDA... ()
The Recruiter
¡Muy de acuerdo con la entrada! Actualmente buscar empleo es desesperante en la mayoría de los casos, y los currículos quedan sin ser vistos por las enormes cantidades que se reciben.
Nosotros también consideramos importante hacerse visible, por eso apostamos por que demuestres como eres y gracias a nuestro algoritmo innovador, aseguramos que las empresas lo verán, en nuestra bolsa de empleo no tienes que buscar trabajo, son las empresas las que te buscan a ti. Todo para que buscar trabajo no se convierta en un trabajo en sí mismo, como bien decís en la entrada. Puedes conocernos en http://www.therecruitery.com
¡Un saludo compañeros! ; )
Universitario con trabajo
Gracias por la aportación, nos ponemos en contacto. Un saludo
Pingback: Otro día buscando trabajo. ¿Aprovechas al máximo tus recursos? | Universitario con trabajo ()
Deja tu comentario