Todos nos hemos tenido que enfrentar alguna vez en nuestra vida a la ardua tarea de buscar un trabajo. Distintas generaciones han usado en diferentes épocas, distintas herramientas existentes; desde las más rudimentarias a las más innovadoras. Los problemas de encontrar trabajo han existido siempre y lo único que ha cambiado enormemente es la forma de buscarlo. Muchos de nosotros hemos conocido dos maneras muy distintas de buscar empleo: antes y después de Internet. Pensamos que podría ser muy interesante para tí descubrir las ventajas y diferencias de cada una para complementar tu búsqueda y puedas tener un mayor éxito.
Cuando no existía Internet:
- Se comentaba a amigos, padres de amigos, profesores y todo conocido la situación de búsqueda de trabajo, con el propósito de que si surgía una oportunidad laboral, nos lo comunicara . Esta era nuestra pequeña Red de Contactos.
- Dada la limitación a la hora de imprimir los Cv para enviar a un número limitado de empresas (por un tema de coste y de tiempo), se investigaba primero sobre empresas que podían ser de interés. Esto implicaba un buen control, conocimiento y seguimiento de estas empresas.
- Se compraban revistas y periódicos de tipo empresarial para acceder a un listado de empresas, ofertas y noticias.
- Se investigaba sobre la localización de la empresa y persona de rrhh con el fin de enviar una carta personalizada junto con el Cv.
- Se realizaban llamadas telefónicas y visitas a empresas de forma habitual ya que no existía otro medio de llegar a ellas.
Con el uso de Internet:
- Tu red de contactos es o puede ser enorme y puedes llegar a personas que no conoces.
- Has creado tu propia fábrica de Cv, para llegar a muchas empresas de forma fácil y rápida. Puedes gestionar cientos de Cv´s a la vez solo con un clik y sin coste.
- Localizas empresas de todo tipo de forma rápida donde enviar el Cv.
- Tienes un perfil público, te pueden conocer y localizar desde cualquier ámbito.
- Tienes acceso a cientos de ofertas públicas donde aplicar.
- Puedes conocer a los reclutadores y personas de RRHH y puedes contactar con ellos.
- Podemos demostrar lo bueno que somos a través de blog, videocurriculums, etc
Y después de analizado lo anterior, te hacemos algunas preguntas para que autoevalúes tu búsqueda de empleo y quizás puedas llegar a proponerte nuevas metas para conseguir otros resultados.
¿Con cuántos amigos, compañeros o excompañeros de trabajo te ha tomado un café y has comentado que estas buscando trabajo y de qué?
¿Has realizado un listado de empresas donde te gustaría realmente trabajar y por qué? ¿haces seguimiento de ellas?
¿Cuántas empresas has visitado personalmente en tu proceso de búsqueda?
¿Has llamado a alguna personas de rrhh, o le has enviado alguna carta personalizada para demostrar tu interés en procesos de selección?
¿Eres de los que cuando te dicen que no hay procesos, te olvidas y no vuelves a retomar?
¿Te preocupas por leer noticias de tu sector y conocer empresas en crecimiento? ¿tratas de contactar con su personal directivo mostrando interés en las últimos proyectos?
¿Eres activo en la red? ¿Publicas noticas interesantes para tu perfil? ¿comentas o compartes habitualmente noticias de otras personas para que te conozcan?
Después de haber hecho más difícil es decir llegar a la última entrevista, ¿eres de los que ya se olvidan porque ya no tienes más opciones?
Con todo esto lo que tratamos es una reflexión de que realmente se puede mejorar nuestra forma de buscar, de ser diferentes, de cambiar lo que estamos haciendo y probar otras fórmulas ¿por qué no?. Y todo ello pasa por hacer un esfuerzo muy superior a lo que estamos haciendo. Pero esfuerzo útil.
Es evidente que Buscar Empleo puede ser a día de hoy una situación más compleja por que de repente hay menos oferta de empleo, hay más personas solicitando el mismo empleo y profesionales cada vez más preparados para las posiciones ofertadas. Esto implica establecer una estrategia y/o plan de acción para tratar de obtener un buen resultado.
y por supuesto ¡mucho ánimo!
@cshima
Consultora Captación de Talentos y Recolocación
Comentarios
Pingback: Buscar Empleo: Lo BUENO de Antes con lo MEJOR ... ()
Pingback: Buscar Empleo: Lo BUENO de Antes con lo MEJOR de Ahora | EMPLEO SIN FRONTERAS ()
Deja tu comentario